El presidente Guillermo Lasso anunció que Ecuador y China finalizaron de “forma exitosa” las negociaciones de un acuerdo comercial.
China es uno de nuestros principales socios comerciales, junto con Estados Unidos
La firma del tratado de libre comercio ocurrirá una vez que se cumplan los procesos de formalización de las ofertas, la traducción y la revisión jurídica, sostiene el Gobierno.
El Ministerio de Producción agregó que el 99% de las exportaciones ecuatorianas que van a China ingresarán con preferencias arancelarias. En la lista figuran productos agrícolas y agroindustriales, como camarón, banano, rosas, flores, cacao y café. También están pitahaya, piña, mango, arándanos, quinua, alimentos procesados, frutas frescas y en conserva.
El ministro de Producción, Julio José Prado, ha afirmado que un acuerdo comercial con China representará un crecimiento de las exportaciones en USD 1.000 millones al año. Las exportaciones ecuatorianas a ese mercado sumaron USD 4.080 millones en 2021. Y llegaron a USD 5.005 millones entre enero y octubre de 2022, según el Banco Central.
Fuente: Primicias