EL 52% del papel que se produce en todo el mundo utiliza fibras recicladas

Este 2022 se ha caracterizado mundialmente por ser un tiempo para tratar de dejar atrás la pandemia por COVID-19. Muestra de esto es la acelerada recuperación de la actividad económica, así como la preferencia por el uso de materiales con mayor perfil de reciclabilidad, como el papel y el cartón.

Esto, que para la industria corrugadora es positivo, también supone retos en cuanto a la disponibilidad de materia prima y la consecuente escala de precios que hoy estrecha este mercado.

¿Fibra virgen o reciclada?

Con este panorama, la decisión acerca de utilizar fibra virgen o reciclada, no solamente tiene un peso en cuanto a la gestión ambiental, si no que se vuelve crítica para asegurar los insumos, cumplir con lo requerido por el producto y satisfacer las necesidades de la cadena logística.

Mientras que el papel que se denomina “fibra virgen” (también conocido como papel pasta) se obtiene a partir de la madera de los árboles, sin sufrir ningún proceso de reutilización.

Usos y beneficios

Respecto de las dos opciones, la empresa Sappi señala que la selección dependerá del uso que se le pretenda dar a los envases, eso sí, “tanto las fibras vírgenes como las recicladas tienen su lugar en los envases, pero sin fibras vírgenes no habría reciclaje”.

“Los productos de fibra virgen tienen la ventaja de partir de un punto seguro, mientras que con las recicladas siempre hay cierta incertidumbre sobre su origen.

Fuente: Sappi / Revista Corrugando